top of page

Entrevisto a una de las cabezas pensantes de Mi Rebotica: Antonio Serrano

Tuve la oportunidad de hacer la entrevista "cara a cara" pues fue a través de un directo de instagram.

Decidí realizar la entrevista a Mi Rebotica pues como ya os dije en la entrada anterior es una de las empresas que (para mi) más reflejan la transparencia tanto en la elaboración de los productos como en sus redes sociales. Os transcribo la entrevista pero de verdad os recomiendo 100% que vayáis a instagram a verla para no perderte ningún detalle.


Comencé la entrevista preguntando qué era para él la transparencia. Para Antonio, la transparencia con la honestidad. Aplicar la realidad de la farmacia en los productos. Nos decía que ellos si decían que un producto era de Rosa de Mosqueta por ejemplo, pues ese producto llevaba la máxima cantidad posible de ese principio activo.

"COSMÉTICA REAL. COSMÉTICA EFECTIVA"


En cuanto a la segunda, aunque ya me contestó antes durante la conversación, le pregunté cómo surgió Mi Rebotica.

Nos cuenta que surgió en 2012 cuando las farmacias españolas se veían afectadas por los impagos de la Seguridad Social y tuvieron que recurrir a la cosmética tras la escasez que estaban viviendo debido a los medicamentos. Crecieron con las farmacias en forma de cadena: uno se lo decía a otro y así hasta llegar a 2700 farmacias en el España.


Habíamos hablado de la transparencia pero quería saber que otra tendencia o valores no querría perder Mi Rebotica:

- Honestidad

- Sostenibilidad

- Evitar los intermediaros, formulando directamente en el laboratorio.

- Reciclaje, en los cartones ya lo han conseguido pero en las botellas solo pueden el 20% pero nos aseguraba que en el momento que esto aumente, ellos aumentaran el porcentaje.

- Trabajar con distribuidores de alrededores, apostando por el producto nacional.

- Ser solidarios, colaborar con asociaciones.

- Las relaciones intralaborales.


Algo que me interesaba bastante era el porqué elegir que todos sus productos fuesen naturales y que con ello que casi todos fuesen veganos:

Antonio nos declaraba que si el producto ha funcionado siempre porque lo iban a cambiar. Nos decía frases como: "Si nuestras abuelas nos decían tómate esto que te va a funcionar..." o "Toda esa experiencia de los botisaurios (boticarios de manera coloquial) ..."

Expone que la mezcla del pasado con el futuro consigue el mejor producto. En la conversación dijo una frase que me pareció bastante acertada, "El consumidor el producto para que funcione" y llevaba toda la razón, no sirve de nada un producto que no funciona aunque sea el más bonito del mundo.


En las publicaciones de instagram vemos burros, caballos, ... y quería saber qué significado tenían esos animales frente a Mi Rebotica.

Esos animales son salvados del matadero y se les recoge con problemas de salud buscando que el tiempo de vida que les queda lo vivan de la mejor manera. Son parte de la familia y por ello se les cuida como a uno más. Antonio nos decía que los animales son los reyes que una vez al año tienen que trabajar, es la única condición que les pone.


Pasé a hacerle unas preguntas más personales


Le pregunté que a qué producto tenía más cariño, cuál era su hijo pródigo. Antonio me dijo que era como sus hijas, que a todas se les quiere y todas tienen algo que les hace especial.

El producto con el que Mi Rebotica se dio más a conocer fue el champú de cebolla (del que os hablo en la entrada) y con los anticelulíticos pues están hechos con una fórmula propia de Antonio y que ha dado bastantes buenos resultados.

Nos aseguraba que ellos no pagan a esas personas que suben a las RRSS los antes y después de usar el producto, que ellos los suben por voluntad propia.

Otro tipo de producto al que le tiene bastante cariño es a los productos solidarios que se han destinado a asociaciones como pudo ser el tapón rosa de minifaldas para el cáncer de mama.


Al hablarme de las personas que colaboran o han colaborado con Mi Rebotica, me interesaba saber qué buscaban en los influencers que vayan a trabajar con ellos.

Lo primero que me dijo fue: que le guste, si no les gusta esto no avanza. Nos manifestaba que las cosas sinceras son las que funcionaban realmente. Nos contaba que hay veces que no les funcionaba bien el producto y no pasaba nada, cada persona es un mundo y es por ello que antes de la muestra del producto en RRSS se les manda el producto y van teniendo "sus primeras citas" el personaje público y el producto. Apuestan por la relaciones largas.


Como publicista que voy a ser había dos cosas que quería transmitir e informarme frente a esta empresa.


La primera, felicitar por el instagram: esa cercanía con el consumidor en instagram (e incluso en TikTok) y el hecho de mostrar que todxs los trabajadores sean iguales.

Antonio afirmaba que para ellos el tema del personal ha sido algo que han valorado mucho y nos cuenta el ejemplo de Engracia, la operaria de limpieza. Tengas el cargo que tengas, exige un respeto. También nos contaba que hay hijxs de empleadxs que van en época de vacaciones a trabajar


Todos quieren dar su granito de arena.
Quieren demostrar que hay empresas en las que se puede trabajar, se puede trabajar bien, se puede dar el máximo de cada uno (...) y sobretodo ahora que lamentablemente tenemos muchas restricciones, lo hemos pasado muy mal (...) los bailes nos hacían distraernos un poco, sacarnos de la monotonía.

Tratan de demostrar que hay más mano de obra que máquinas.


Ahora mismo lo que más importa es tener un trabajo y un trabajo te lo dan las manos y que nuestros productos pasan por manos (...) ponemos ese cariño que unas manos pueden poner y una máquina no.

Lo segundo fue un guiñito laboral a la dirección de la parte corporativa de la empresa, quién se ocupaba de ello.

Nos cuenta que al principio de todo eran Estíbaliz y él los que se encargan de ello pero esta labor ha pasado a más manos. Nos habla de Lara y Alejandra, dos chicas muy bien formadas en el ámbito publicitario y boticario pues Lara estudió Farmacia, pero aún así todos colaboran con este tema.


La entrevista acabó hablando de la situación de otras marcas, nuevos retos e incluyo hace un guiño a los futuros publicistas para que aporten por el producto/servicio español. También se habló de cambiar el hábito de consumo del que os llevo hablando durante estos días y evolucionar como personas.


Espero que os haya gustado esta entrevista, yo por lo menos acabé bastante contenta de haberos podido transmitir gracias a Antonio unos mensajes de transparencia, honestidad y respeto.








Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Be Aware. Creada con Wix.com

bottom of page