Lo hago porque me obligan...
- andreasrch26
- 26 ene 2021
- 1 Min. de lectura
Buenas tardes chicxs hoy os traigo al blog un tema que me tiene dando vueltas la cabeza.
El tema a tratar es el hecho de que a pesar de que en 2004 se prohibió completamente la venta y fabricación de productos cosméticos en que hayan sido testados en animales de laboratorio en la Unión Europea (directiva 2003/15/CE) y en 2013 Estados Unidos y Latinoamérica, China al contrario obligaba a ser testados para su venta. Aunque en 2019 China afirmó que ya no será obligatorio aunque sí que estará permitido.
Es ahí donde muchas marcas dejan ver la realidad, su realidad. Marcas como L'Oreal, Estée Lauder o Benefit siguen apareciendo en la lista PETA (People for the Ethical Treatment of Animals) la mayor organización de derechos de los animales más grande del mundo, es decir, siguen testando en animales a pesar de ya no tener la obligación. Es curioso por que además estas marcas se resguardaron en el sello de "Not tested in animal" o incluso afirmando que eran veganos queriendo mostrar unos valores que realmente no les representaba.

(Imagen sacada del producto en sí)
Esto realmente es una carencia de transparencia bastante sorprendente, ya no es que sigas testando a pesar no tener la obligación si no que también te lucres de algo que no corresponde.
Este hecho nos debería hacer pensar en lo que compramos o dejamos de comprar puesto que hay marcas que realmente cumplen lo que dicen: como las marcas que os he comunicado por aquí, Mi Rebotica o VeGala
¿Sabíais esto?
¡Espero vuestro debate!
Comments