top of page

Arquitectura de marca y empresa.

Esto es la clave para una estrategia de marca completas.


Para que un portafolio de marcas contribuya eficazmente debe aportar valor a la compañía. No es un proceso fácil, conlleva investigación, estrategia y compromiso.


Los portafolios de negocio poseen diversos tipos de marcas con diferentes nombres que describen entidades distintas como son marcas corporativas, de segmento y producto. La cuestión es identificar si una o más de esas marcas son necesarias. La organización del porfolio se basa desde sistemas monolíticos, híbridos, multimarca, etc.


La arquitectura de marca establece la combinación de los elementos verbales y visuales que representan una proposición específica. En las disciplinas creativas de naming y diseño es donde los aspectos visibles del Brand Portfolio influyen directamente en la asociación de ideas que se forman en la mente de la gente.


La arquitectura puede llegar tanto a niveles corporativos (fusiones o adquisiciones), a nivel de segmento (incorporación de nuevas categorías) o a nivel de producto (extensiones). El análisis ayudará a mantener la consistencia y facilitará los procesos estratégicos como:

- Marca principal, marca/sub-marca, endoso, etc.

- Niveles de marca

- Tipos de marca en cada nivel

- Relaciones entre ellas

- Tomas de decisión

- Identidades dominantes y secundarias

- Nombres y circunstancias

- Soportes


La arquitectura de marca debe descubrir y potenciar aquellas emociones que nuestra marca puede llegar a despertar.

Para elegir una arquitectura de marca óptima hay que contar con una amplia información que nos permita analizar para dar paso a una estructura óptima:

- Identificar el mapa de stakeholders

- Definir un claro propósito

- Evaluar cómo aporta valor la marca en la relación corportativa/segmento/producto

- Determinar las implicaciones económicas que se pueden alcanzar

- Considerar las implicaciones legales

- Desarrollar un plan de implantación


Una arquitectura débil puede generar confusión, competencia interna, mala asignación de recursos, errores en la creación y pérdida de oportunidades


Una adecuada arquitectura protege el valor de marca, promueve la eficiencia, construye la cohesión interna y aporta un proceso racional para la toma de todas las decisiones de marca. Hay que localizar el equilibrio adecuado para la flexibilidad, economía, estética, precisión y emoción.


Dentro de los modelos de arquitectura de marca en la teoría sobre modelos de branding de W. Olins se destacan el monolítico, endoso y marcas independientes.


- En el monolítico o branded house una única marca se utiliza a nivel corporativo y comercial para productos y servicios, para así una potente y única marca, aunque a veces se complique la extensión a otras áreas.


Como ejemplo tenemos FedEx.

Es una compañía de logística de origen estadounidense, que tiene cobertura a nivel internacional.





- En el endosado o endorsed Brand la marca corporativa apoya, transmite y refuerza su equity para la retroalimentación de significados.


Como ejemplo tenemos a Microsoft.

Microsoft Corporation es una compañía tecnológica multinacional con sede en Redmond, Washington, Estados Unidos.



- En el modelo de marcas independientes o house of brands, es un modelo opuesto al anterior. En este caso coexisten marcas distintas e independientes para diferentes líneas de negocio y al nivel corporativo.


Como ejemplo tenemos a Kellogg´s.

Es una compañía multinacional agroalimentaria estadounidense. Elabora principalmente alimentos para el desayuno, cereales y galletas. Tiene su sede central en Battle Creek, Míchigan, Estados Unidos.







- El modelo híbrido, mixto o hybrid brands combina distintos modelos de arquitectura en base a las distintas estrategias de negocio en una misma marca corporativa. Hay que identificar bien los roles de cada una de las marcas y a veces es el proceso de crecimiento de una marca monolítica en base a otras marcas.

Como ejemplo tenemos a Frigo:


Es una empresa española dedicada a fabricar y comercializar helados, que forma parte de la multinacional Unilever desde 1973.





BIOBLOGRAFÍA:

- Branward. (2019b, diciembre 20). Arquitectura de marca: clave en la estrategia de marca. Branderstand. https://branward.com/branderstand/arquitectura-de-marca-clave-estrategia-de-marca/

- Branward. (2019a, marzo 26). Arquitectura de marca II: clave en la estrategia de marca. Branderstand. https://branward.com/branderstand/arquitectura-de-marca-ii-clave-en-la-estrategia-de-marca/


Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Be Aware. Creada con Wix.com

bottom of page