top of page

¿El queso es vegetariano?

Hola chicxs.

Esta pregunta me surgió tras leer el libro que os mencioné en la 1ª entrada: Marcas Negras de Fernando Olivares (mi profesor de la parte teórica de la asignatura Imagen Corporativa) pues en él nos informa de que las marcas de leche no tienen la obligación de indicar su origen y con ello sus productos lácteos. Yo como vegetariana incluyo en mi alimentación el huevo y productos lácteos pues procede de un animal pero no exige su muerte para obtener el producto. Tras esta situación busqué el origen y la formulación de los quesos que solía consumir y me encontré una fatal noticia: muchos se formaban en la tripa del animal, es decir, que para poder hacer ese producto era necesario extraer la tripa del animal. La culpabilidad en ese momento se me subió a la nubes así que quiero avisaros de qué quesos no están hecho en las tripas del animal.


Antes de mostraros los distintos quesos que evitan la muerte del animal quiero explicaros en que consiste la formulación de algunos productos lácteos:

Todo proceso de fermentación de un queso lácteo requiere el cuajo, elemento que provoca la coagulación de la leche y que puede ser de cuatro tipos distintos: vegetal, microbiano, animal y genético (sintético o químico).

Con el cuajo animal se utiliza lo que se conoce como renina, una enzima que separa la caseína en su fase liquida (el suero, ese liquidito blanco), lo que rompe la leche y crea la cuajada. La renina la encontramos en el cuarto estomago de algunos animales, Exacto, DENTRO del estomago.

Esto no queda aquí... Para que el cuajo sirva tiene que extraerse de animales de menos de 30 días de vida (si, a mi también me dio un infarto)


Esto es algo que ha surgido ahora pues antes la mayoría de los quesos se hacían con cuajo vegetal pues la carne era muy cara y no iban a sacrificar a un animal solo para hacer queso (es algo lógico) cuando podían aprovechar su carne más adelante. Esto pasaba porque el consumo de la carne era más reducido y con ello la cantidad de carne era más limitada. Pero hoy en día el precio de matar a un animal ya no es un problema ya que matamos animales a cantidades descomunales.


SOLUCIONES:


Mirar la etiqueta del producto, si contiene cuajo animal ... CANCELADO


Queso parmesano: Para que pueda llamarse de tal manera por denominación de origen siempre contiene cuajo animal. (Lo siento, *cara triste*)


Hay muchos quesos que se pueden encontrar que no contienen el cuajo animal:

- Los elaborados con cuajo vegetal obtenido de la leche de la higuera, el lampazo, el galio o el cardo,

- Los elaborados con cuajo genético conocido como quimosima que básicamente replica la misma renina pero obtenida gracias a una síntesis química

- Los elaborados con cuajo macrobiano que se obtiene de la fermetación de un hongo llamado Rhizomucor Miehei realizando el proceso natural de la quimosina que en algunas etiquetas puede identificarse como “enzima de coagulación”.

- Todos los quesos etiquetados como Kosher o Halal son vegetarianos por lo que una opción es acudir a tiendas de productos Halal o Kosher (musulmanes y judíos).


Lista de quesos vegetarianos (de verdad)


Esta es una lista que he encontrado que os puede venir bien, pero es muy general así que esta es la lista de quesos españoles de nuestra vida diaria , vamos:


- Tortas de Extremadura: Torta del Casar o de la Serena.

- Torta de los Montes de Toledo.

- Quesitel, de Badajoz.

- Queso canario de Flor de Guía.

- Queso Feta de la marca Veritas.

- Quesos de la marca Söbbeke, como sus variedades de Gouda para gratinar o en láminas, y Queso rallado cuatro quesos.

- Queso Emmental de la marca Sengele.

- Quesos orgánicos de la marca holandesa Hooidammer: Gouda tierno, Gouda de cabra y Gouda curado. En su página tienen muchas más variedades, todas con cuajo macrobiano.

- Queso Gouda de la marca Ameland.

- Quesos Mozzarella y Emmental de la marca Valmartin.

- Queso Parmesano de la marca Bio Hombre, rallado o en cuña.

- Queso Provolone de BioVoglia, de Soster Ibérica.

- Quesos Angulo, Burgo de Arias, Queso Manchego Casa del Campo D.O.P., Queso fresco Flor de Ronda, Queso La Cabaña y Queso Flor de Ronda Semicurado del grupo Arias.

Quesos de oveja de leche pasteurizada de la marca El Pastor como: - Queso de oveja fresco en lonchas. - Queso de oveja semicurado en cuña o en barra. - Queso de oveja tierno en lonchas. - Queso de oveja en rulo.

- Queso de oveja añejo D.O. Manchego Duque de la Polvorosa.

- Queso de oveja curado D.O. Manchego Duque de la Polvorosa.

- Quesos de cabra, vaca o mezcla de la marca El Pastor.

Quesos mozzarella de la marca Galbani: - Mozzarella Gran Tradizione 200gr - Mozzarella fresca, en sus cuatro formatos: bola (100 gr y 125 gr), maxi y mini. - Mozzarella fresca Light en bola. - Mozzarella fresca sin lactosa en bola.


Hasta aquí todo chicxs, que ya bastantes disgustos os he dado en 4000 caracteres.






Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Be Aware. Creada con Wix.com

bottom of page